
¡Hola niños y niñas!
Un gusto poder saludarlos nuevamente. Antes de todo, quiero felicitarlos por el buen trabajo que están haciendo junto a sus tutores. Hemos leído sus preciosos comentarios, y al hablar en plural, no sólo me refiero a nosotros sus maestros y guías, me refiero a los maestros twitteros que nos acompañan en este vuelo. Ellos, también están muy al pendiente de vuestras novedades y avances, - ¡y es que son gente de lujo! -, que les envían todo su cariño y buenos deseos de aprender mucho y disfrutar de este vuelo. ¡Cuántas cosas que vamos aprendiendo! ¿Cierto?...Cómo se respira las simpatía, colaboración y ganas de hacer...¡Muchas gracias a todos!.
Bueno, paso entonces a dar a conocer vuestra 2ºmisión, titulada: "Mi país, mi ciudad". En esta etapa niños, deberán alimentar dos presentaciones colectivas que sus maestros crearemos en Google Docs. Para esto deberán:
1º Conformar dos grupos de trabajo. Uno realizará la presentación de su país y el otro, de su ciudad.
2º A modo de lluvia de ideas y por separado, cada grupo mencionará aspectos relevantes que quieran resaltar del tema. Así, se irá generando una estructura para la presentación y se asignarán las misiones de investigación a cada integrante o equipo de trabajo.
3º Obtenido el tema específico de investigación, deberán acceder a Internet y buscar, seleccionar, contrastar(comparar), recopilar y sintetizar la información. Sus maestros les entregarán algunos links para facilitar esta gestión.
4º Por grupos de trabajo y siguiendo las instrucciones de sus maestros y guías, deberán crear una cuenta Gmail.
5º Recibirán en el correo creado, una invitación que les permitirá acceder a las presentaciónes e iniciar su poblamiento.
Finalmente, recordarles que el estilo de las presentaciones es libre y pueden hacer uso de toda su creatividad e ingenio. Ahora niños, es el momento de usar la información que obtuvieron y aplicarla. No olviden ser breves en sus descripciones (Capacidad de síntesis), revisar ortografía y redacción. Cuidar de agradecer a los propietarios de las imágenes. Cualquier consulta o duda, estamos cerquita para poder guiarlos. Puedes también, apuntarla aquí, en comentarios. Estaremos atentos ;)
Un gusto poder saludarlos nuevamente. Antes de todo, quiero felicitarlos por el buen trabajo que están haciendo junto a sus tutores. Hemos leído sus preciosos comentarios, y al hablar en plural, no sólo me refiero a nosotros sus maestros y guías, me refiero a los maestros twitteros que nos acompañan en este vuelo. Ellos, también están muy al pendiente de vuestras novedades y avances, - ¡y es que son gente de lujo! -, que les envían todo su cariño y buenos deseos de aprender mucho y disfrutar de este vuelo. ¡Cuántas cosas que vamos aprendiendo! ¿Cierto?...Cómo se respira las simpatía, colaboración y ganas de hacer...¡Muchas gracias a todos!.
Bueno, paso entonces a dar a conocer vuestra 2ºmisión, titulada: "Mi país, mi ciudad". En esta etapa niños, deberán alimentar dos presentaciones colectivas que sus maestros crearemos en Google Docs. Para esto deberán:
1º Conformar dos grupos de trabajo. Uno realizará la presentación de su país y el otro, de su ciudad.
2º A modo de lluvia de ideas y por separado, cada grupo mencionará aspectos relevantes que quieran resaltar del tema. Así, se irá generando una estructura para la presentación y se asignarán las misiones de investigación a cada integrante o equipo de trabajo.
3º Obtenido el tema específico de investigación, deberán acceder a Internet y buscar, seleccionar, contrastar(comparar), recopilar y sintetizar la información. Sus maestros les entregarán algunos links para facilitar esta gestión.
4º Por grupos de trabajo y siguiendo las instrucciones de sus maestros y guías, deberán crear una cuenta Gmail.
5º Recibirán en el correo creado, una invitación que les permitirá acceder a las presentaciónes e iniciar su poblamiento.
Finalmente, recordarles que el estilo de las presentaciones es libre y pueden hacer uso de toda su creatividad e ingenio. Ahora niños, es el momento de usar la información que obtuvieron y aplicarla. No olviden ser breves en sus descripciones (Capacidad de síntesis), revisar ortografía y redacción. Cuidar de agradecer a los propietarios de las imágenes. Cualquier consulta o duda, estamos cerquita para poder guiarlos. Puedes también, apuntarla aquí, en comentarios. Estaremos atentos ;)
Saludos afectuosos!!!